LA GENÉTICA
miércoles, 31 de julio de 2013
miércoles, 15 de mayo de 2013
¿Quién fue Gregor Mendel?

Mendel es considerado el padre de la ciencia, ya que fue el primero en identificar un de los tantos mecanismos de herencia que se dan entre los progenitores y los descendientes.
Se destaca también por su ordenada y meticulosa forma de trabajo, que marco la diferencia con la de otros científicos de su época. Los primeros trabajos de genética fueron realizados por Mendel.
Mendel trabajo ocho años de su vida para lograr determinar los principios básicos de la herencia; sin embargo, los resultados que obtuvo pasaron completamente inadvertidos en su momento. Solo 35 años más tarde fueron reconocidos y comprendidos.
Comprensión lectora:
- ¿Con qué nombre fue bautizado?
- ¿Cuál es nombre del pueblo del pueblo en que nació?
- ¿Por qué Mendel es considerado el padre de la ciencia?
Bibliografia
miércoles, 8 de mayo de 2013
CARACTERES HEREDADOS Y ADQUIRIDOS: NO TODA CARACTERÍSTICA ES HEREDABLE
Es necesario destacar que no todas las características fenotípicas son heredables , ya que muchas de ellas, como el tipo de peinado, las cicatrices, la presencia de espinillas, entre otras, las hemos adquirido durante nuestra vida y no se transmiten a nuestros descendientes. Estos se llaman caracteres adquiridos.
Es necesario destacar que no todas las características fenotípicas son heredables , ya que muchas de ellas, como el tipo de peinado, las cicatrices, la presencia de espinillas, entre otras, las hemos adquirido durante nuestra vida y no se transmiten a nuestros descendientes. Estos se llaman caracteres adquiridos.
el tipo de peinado es distinto
En cambio, los caracteres heredados, se transmiten de padres a hijos a través de los cromosomas, específicamente de los genes, que se expresan en un fenotipo, tanto por la acción de la información genética como por el ambiente.
Alguos ejemplos son:
No solo las características físicas de nuestro cuerpo corresponden a caracteres heredados. También hay características funcionales que se heredan, como el grupo de sangre.
Actividad:
- Mencione cinco caracteres heredados.
- Mencione cinco caracteres adquiridos.
viernes, 26 de abril de 2013
LA HERENCIA
A continuación les presento tres de las mas importantes teorías sobre la genética junto a quienes la apoyaron;
1.) Pangénesis en la Grecia antigua: la herencia se debe a la mezcla de fluidos en la fecundación El semen se mezcla con el fluido menstrual y a partir de esto, se forma la carne y la sangre de los descendientes. Demócrito y Aristóteles son algunos de los representantes de esta idea.
3.) Pangénesis en el siglo XIX: Cada célula del cuerpo produce "gémulas" o partículas hereditarias que viajan por la sangre a las gónadas. Después de la fecundación cada gémula da origen a los diferentes órganos y tejidos del individuo. Charles Darwin fue un defensor de estas ideas.
Para el siglo XIX la teoría mas ampliamente sostenida fue "La herencia por mezcla" según la cual las características de la descendencia estarían dadas por la combinación entre los gametos, tal como si se mezclaran dos tintas de distintos colores.
Ejemplo: si se mezcla una flor de color roja con una de color blanco, nos da como resultado una flor de color rosado.
A continuación les presento tres de las mas importantes teorías sobre la genética junto a quienes la apoyaron;
1.) Pangénesis en la Grecia antigua: la herencia se debe a la mezcla de fluidos en la fecundación El semen se mezcla con el fluido menstrual y a partir de esto, se forma la carne y la sangre de los descendientes. Demócrito y Aristóteles son algunos de los representantes de esta idea.
2.) Preformismo en el siglo XVII: esto propone que en el interior del espermatozoide hay un ser humano en miniatura llamado "homúnculo" que significa pequeño hombrecillo, que después de la fecundación, va creciendo. Marcello Malpighi, padre de la histología fue el defensor de esta propuesta.
3.) Pangénesis en el siglo XIX: Cada célula del cuerpo produce "gémulas" o partículas hereditarias que viajan por la sangre a las gónadas. Después de la fecundación cada gémula da origen a los diferentes órganos y tejidos del individuo. Charles Darwin fue un defensor de estas ideas.
Para el siglo XIX la teoría mas ampliamente sostenida fue "La herencia por mezcla" según la cual las características de la descendencia estarían dadas por la combinación entre los gametos, tal como si se mezclaran dos tintas de distintos colores.
Ejemplo: si se mezcla una flor de color roja con una de color blanco, nos da como resultado una flor de color rosado.
veamos el siguiente video:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)